AIRE ACONDICIONADO PARA HACER HABITABLES EXOPLANETAS

AIRE ACONDICIONADO PARA HACER HABITABLES EXOPLANETAS

Los astrónomos que buscan planetas habitables buscan planetas con condiciones similares a las de la Tierra, pues la forma más sencilla de encontrar planetas compatibles con la vida. Pero, ¿y si los planetas que parecen ser inhabitables, en realidad fueran habitables?

Un equipo de científicos ha propuesto que realmente es posible que en algunos de los planetas catalogados de inhóspitos puedan darse circunstancias únicas que podrían dar como resultado entornos habitables, como por ejemplo en plantes con periodos de rotación de menos de 12 días pude resultar que cuentan con sistemas climáticos únicos que distribuyen el calor alrededor del planeta.

Durante su estudio realizan gran cantidad de simulaciones en planetas cuya velocidad de rotación coincide con la de traslación, lo que provoca que el planeta siempre tenga el mismo hemisferio encarado hacia el cuerpo alrededor del cual orbita (como la Luna). Entre las consecuencias de este tipo de rotación podemos señalar que la duración de los años coincide con la de los días lo que significa que el sol siempre incide sobre la misma parte del planeta, mientras que la otra parte está en una noche perpetua.

Hasta hace poco se pensaba que los planetas con rotación síncrona eran inhabitables pues las temperaturas debían de ser extremas en ambas caras del planeta. Ahora se cree que estos planetas pueden contar sistemas propios de climatización.

Gracias a este nuevo estudio los astrónomos han localizado un sistema climático similar al de un equipo de aire acondicionado, donde las altas temperaturas del lado encarado al sol son canalizadas hacia el lado de noche perpetua manteniendo las temperaturas estables y en un rango que puede considerarse habitable en ambas partes del planeta.

Los planetas estudiados cuentan con temperaturas de entre 70 y 105 grados centígrados lo que imposibilita la presencia de agua líquida en su superficie. Pero hay muchos otros planetas con la posibilidad de que el periodo orbital sea el correcto y el tamaño adecuado, para generar el efecto de aire acondicionado y que resulten ser habitables. Gracias a estas simulaciones con modelos extremos los científicos han aprendido muchas posibilidades que seguramente ayuden a mejorar los equipos de aire acondicionado. Y facilitar así la reparacion aire acondicionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LLAME AHORA