Vamos a seguir el proceso de trabajo necesario para hacer una preinstalación de aire acondicionado por conductos en falso techo. Veamos el proceso resumido en cinco pasos: Primero se calcula la potencia requerida y la obra necesaria, también materiales, metros de tubería y salidas de aire. En segundo lugar se instala la estructura que aguantará el falso techo por donde correrán los conductos. Después se coloca la máquina interior de aire acondicionado y la unidad condensadora exterior y se unen ambos.
En cuarto lugar se despliega la red de conductos por toda la vivienda y se coloca el falso techo y las rejillas. Para finalizar, se realiza el equilibrado de la instalación y se comprueba que todo funcione correctamente.
El falso techo es muy ligero. Deja un pequeño espacio (desde 10 centímetros a 1 metro) entre el forjado superior y lo que llamamos comúnmente techo y la obra en toda la casa no tiene porqué durar más de dos o tres días.
Primero se realiza un estudio en la vivienda, para decidir qué potencia es necesaria y cerrar los detalles: los materiales que se van a emplear, los metros necesarios de tubería según la distribución y orientación de la vivienda, el lugar en el que se colocarán las máquinas y las rejillas de salida de aire en el techo. Para construir la estructura del falso techo, primero se colocan los perfiles horizontales (angulares) por el perímetro de habitación; después, se hace la instalación de soportes en el techo y el montaje de la carcasa de perfiles.
La instalación de las placas, que suelen ser de 60×60 cm, se hará después de instalar la máquina interior y de pasar todos los conductos necesarios.
Es momento de colocar la máquina interior de aire acondicionado de conductos. El cuarto de baño es una buena opción para facilitar los trabajos de mantenimiento y las posibles reparaciones del dispositivo. Se coloca también la unidad condensadora exterior, que se ajusta a un muro, y se ponen antivibratorios para evitar ruidos molestos. Después, se unen ambos dispositivos mediante un tendido de línea frigorífica.
El siguiente paso consiste en desplegar la red de conductos de aire acondicionado por los pasillos de la vivienda. Suele realizarse en un material con doble revestimiento de aluminio. Cuando damos por concluida la conducción, se colocan las placas del falso techo, algunas con las rejillas por donde pasará el caudal de aire. Se puede optar por una solución intermedia y hacer algunos techos de escayola, pero es aconsejable dejar alguno desmontable para facilitar futuros trabajos de limpieza y mantenimiento..